Día 27: ¡Schönberg si que sabía!

Es un libro un tanto hermético, no es un método moderno y práctico, estrictamente enfocado al fenómeno de los sonidos simultáneos, sino que constantemente reflexiona sobre la filosofía de la creación artística. A fin de cuentas, está escrito en la Viena de principios del siglo XX.
Me ha costado dos años llegar hasta aquí, con la inestimable ayuda de Alberto, mi profe de armonía y piano, y como un niño de esa edad solo puedo caminar despacito con seguridad, aún no puedo correr ni saltar. Por el momento sólo soy capaz de hacer arreglos muy sencillos, prácticos y básicos, pero que se entienden, se mantienen coherentes y sobre todo cumplen su función: Arreglar, y no estropear, un momento en el tiempo.
¿Por qué os cuento este rollo? Bueno, he terminado de arreglar las cuerdas de Químico, y de grabar los pianos y han quedado increíbles...a lo mejor son un exceso, parece un tema del grupo de rock de John Williams, pero habrá que arriesgarse. Y me imagino que para cualquier compositor sinfónico serán un chiste. Mientras se compre el disco, por mí como si se descojona.
Luego, en la parte instrumental, he grabado un sampler de un vibráfono, un instrumento parecido a un xilófono de metal. Con un delay, un arreglo muy sutil pero que le da un aire muy extraño, como nocturno.
¡Como me gusta este trabajo!
¡Alegra esa cara Arnoldo, que eres nuestro ídolo! - Retrato de Arnold Schönberg por Richard Gerstl.
1 Comments:
Pero el de la foto no es pepe vihuela?
Publicar un comentario
<< volver